Producción artística

Obras que realzan el color, los volúmenes, despiertan emociones, capaces de comunicar y estimular posibles interpretaciones personales.
Seleccione el tipo de lenguaje artístico.

Imágenes reconducibles a una realidad tangible, vivida o soñada, de mundos exóticos y nostálgicos. Elecciones figurativas que frecuentemente fluyen del inconsciente, con significados arcanos a los que cada uno puede dar una libre interpretación. Estimular para encontrar respuestas sobre el porqué surgen determinadas formas con múltiples significados, diferentes de los contextos vividos o historizados a los que estamos acostumbrados, es atractivo. El observador es parte activa, participante, con su propia cultura y bagaje vivencial, en la decodificación de la obra que puede no coincidir con las intenciones del autor.


Notas criticas

El Piccinno ha considerado oportuno unir a la experiencia pictórica y escultórica aquella gráfica y calcográfica para una ulterior totalidad temática y técnica. El presupuesto semiológico, el encanto del signo, perpetran lo “status quo ante” de un mundo tecnologicamente avanzado.. El mismo uso de la incisión, el aguafuerte y el aguatinta, lo implican en un crear artesanal como una tradicional investidura de “autor de huellas gráficas”, donde todo es controlado y ponderado con razocinio: desde la preparación del matriz de metal hasta la distribución de la pez griega o del betùn de Judea o del cloruro de sodio, hasta los varios mordidos para los efectos de claro-oscuro pasando por la limpieza de la lamina llegan a la fase ùltima que es la imprenta.
Notas de melancolìa y afligida participación invaden los paisajes y los dibujos de china… Tambièn esos se revelan elementos de refugio y de alienación del cotidiano neuròtico y ruidoso que, se difunde, se pontifica en la mente del usuario y llegan a ser lo “no dicho”, lo “callado”, lo “sovrentendido”.

Luigia Resta